Gobernanza
Gobiernos de izquierda y derecha en America Latina

Uno de los grandes fenómenos que hemos visto en los años recientes es la convergencia del voto hacia opciones políticas cada vez más radicales en América Latina. La sociedad ha estado oscilando cada vez más entre los extremismos políticos de la derecha e izquierda.
La razón fundamental es porque las sociedades no encuentran solución a sus problemas, los gobernantes en términos generales, no están en la altura de los retos que implica conducir una administración pública eficaz, eficiente, honesta e innovadora.
Años y décadas pasan y los problemas históricos de desigualdad, atraso económico, atraso político y subdesarrollo de las sociedades latinoamericanas se mantienen prácticamente igual en las últimas décadas.
La conformación de un electorado altamente volátil y decepcionado de la política, ha generado que la configuración del mapa político en América Latina se incline hacia los gobiernos de izquierda y en este sentido, para el año 2023, tenemos que en América Latina (misma que está compuesta por 20 países en su conjunto, exceptuando los países del Caribe); 12 países son gobernados por gobiernos izquierda. Es decir, el 60% de América Latina es izquierdista.
Estos países son; México, Nicaragua, Honduras, Cuba, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Brasil.
Asimismo, 8 países tienen gobiernos que se pueden considerar de centro derecha y derecha, como Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
No obstante que la izquierda en los últimos años ha ganado terreno en América latina, lo cierto es que los actos de corrupción, la ineficiencia la operación de las administraciones públicas y el uso cada vez más intensivo y sistemático de la posverdad, fake news así como propuestas de tipo populista se han instalado como una característica de este tipo de gobiernos, pero los grandes problemas que enfrentan las naciones latinoamericanas siguen sin ser resueltos.
El reto de las sociedades en su conjunto, así como de partidos políticos, gobernantes y candidatos; es crear proyectos de gobierno que pongan como eje central al ciudadano y sus necesidades individuales y colectivas, más allá de ofertas populistas que generen mera simpatía, la sociedad debe exigir seriedad en las propuestas de gobierno, eficiencia en el ejercicio de la administración pública y romper con el círculo vicioso de tener buenos candidatos que a la postre se convierten en malos gobernantes.

-
Entertainment6 años ago
The final 6 ‘Game of Thrones’ episodes might feel like a full season
-
Entertainment6 años ago
Mod turns ‘Counter-Strike’ into a ‘Tekken’ clone with fighting chickens
-
Fashion6 años ago
9 Celebrities who have spoken out about being photoshopped
-
Entertainment6 años ago
New Season 8 Walking Dead trailer flashes forward in time
-
Tech6 años ago
Mobile Google CEO Promises 11 Daydream-compatible phones
-
Entertainment6 años ago
Meet Superman’s grandfather in new trailer for Krypton
-
Uncategorized6 años ago
Illinois’ financial crisis could bring the state to a halt
-
Tech6 años ago
Microsoft Paint is finally dead, and the world Is a better place